Voy atrás tuyo
como una perra
a la que nunca echan
pero tampoco
tiran un hueso
Dame de una vez
la patada de gracia
que me haga
dejar de perseguir
la incertidumbre
Voy atrás tuyo
como una perra
a la que nunca echan
pero tampoco
tiran un hueso
Dame de una vez
la patada de gracia
que me haga
dejar de perseguir
la incertidumbre
Antología de poesía lésbica
Este libro surgió de una convocatoria de poesía lésbica que realizó la editorial uruguaya Fardo. Devotas contiene poemas de lxs uruguayxs Gabriela Escobar, Ivix Pereira y Catalina Torres; lxs argentinxs Julia Cosentini, Candela Fumale, Yanel Gómez, Pilar Otero, Martina Solimano y Carla Telles; y lx brasileñx Djulia Marc.
Lo que no se nombra no existe, y las lesbianas que escriben en primera persona son muchas, respiran y están acá, por suerte.
El libro ya puede adquirirse en la página web de Fardo haciendo clic acá.
Ilustración y canción: El Fogón (@el_fogon.ok)
Escuchala acá
Mucho se ha cantado
al campesino
al trabajador
de fábrica
al gaucho
y al maestro
Poco se ha cantado
al albañil
Al obrero
de la ciudad
Al obrero
del cemento
con ropa
de arena
y ojos
de cal
Niño albañil
que curtís
tus costumbres
con los adultos
la espalda
con carretillas
las manos
con ladrillos
Viejo albañil
que cuidás
la obra
por la noche
Custodiás
el reino
de andamios
como tuyo
Hombre albañil
no vuelvas tarde
Pocas horas te separan
de la próxima jornada
Acostate
con todo puesto
así robás
minutos de sueño
Hombre albañil
no vuelvas tarde
Una mujer
y cinco hijos
en el rancho esperan
con hambre acumulada
escuchar el ruido
de tu bicicleta
oxidada
Escribir escabio
es como coger escabio,
verbigracia:
uno lo hace terriblemente
pero pareciera inevitable
intentarlo
En los puertos de la ciudad
revivo y muero
soy solo un jornalero
que la espalda regala
aunque ya esté cansada
a cualquier autoridad
Quién me va a enseñar
cómo hacerme valer
yo solo me eduqué
y a mí nadie me engaña
el que trate mala saña
es lo que se va a llevar
Cajas van y vienen
yo nunca pregunto
sé que cuanto más urgo
menos me gusta lo que veo
así que miro al cielo
porque es lo que me conviene
Si yo ignoro, señora
no es de bruto ni perdido
pero el famoso despido
es lo primero que viene
a la boca de los jefes
cuando llega la hora
Entre los barcos que encallan
aparece alguna alegría
que disipa las penas sombrías
de mi labor tedioso,
algún corazón candoroso
que la espera desamarra
Así pasan mis días
entre cajas y faenas
las ganas me desvelan
y no pierdo esperanzas
de escaparme en un barco
cual polizonte polaco
a buscar aventuranzas
y morir a la deriva
Cuando nos peleamos, él se puso a revisar todos mis escritos. Encontró mensajes de amor, de bronca y de olvido, pero no se reconoció en ninguno. Cómo explicarle que, a pesar de todo, su amor no había logrado moverme la mano.
Ilustración: Candela Fernández (@hacen_los_monos)
Hay noches que no me sale
amar, no me sale
Me encierro y no te veo
Tampoco siento tus abrazos
Me vuelvo fantasma
en mi propia casa, desaparezco
No te pongas mal
solo soy yo
poniéndome de acuerdo
con las que fui
A veces hablan tanto
que me despiertan
y me invitan al balcón,
nuestro único afuera
Me recuerdan sus lunas
y se superponen
en el mismo cielo
de calle a oscuras
Me reprochan lo que soy
Yo les reprocho
lo que hicieron
Las palabras nadan
entre dimensiones
como peces del río
Alguno me roza
las piernas mojadas
con escamas frías
pero no tengo miedo
Los conozco tanto, y sé
que solo vienen un rato
Cuando empiezan a irse
me sacudo los pies
Entro dejando una línea
de huellas húmedas
que me delatará
cuando la veas
Qué importa
mañana es otro día
y mañana sos vos
la que nada conmigo
Ilustración: Matías Rivero (@amor_en_la_era_espacial / @matias_tronauta)
La pandemia me agarró
volviendo de tu casa
como todas las noticias,
que solo pueden
quemarme la piel
cuando estoy afuera
Entre algunas paredes
el universo no gira
y los relojes marcan
los husos horarios
de otros planetas
Entre algunas manos
la tristeza es menos agria,
saben poner azúcar
a las lágrimas
como los cocineros
a las salsas
Centro gravitatorio
de mis ganas
fui cayendo
cada vez más seguido
en tu barrio
y el aislamiento
me obliga a luchar
contra la fuerza misma
de la física
Me aferro a la cama
para no salir flotando
por la ventana
sé que estás
desde la terraza
tratando de abducirme
con los ojos
Y un suspiro me llega
como el viento del sur
y tus portazos retumban
como truenos
Cuento los segundos
después del rayo
para saber cuántos
kilómetros, digo,
días de cuarentena
nos separan
Pongamos la canción pop
esa que siempre cantás
mientras lavás los platos
y bailemos
como si fuera un vals
dos, tres
un
dos, tres
Nos quedará la costumbre
de bailar todo
con ese ritmo
y la infinidad musical
robada, furtiva
será nuestra
Que ningún compositor sepa
nuestra herejía
Ellos se desloman
por seguir las formas
y nosotras hacemos
lo que se nos canta
Nadie le cuente a mi madre
que a mi cuerpo le atraen
las métricas impares
porque no entendería
el 3/4,
a veces lo impar
molesta tanto
que la gente prefiere
ignorar
algunos resultados
Quisiera poder saber
cuántos números impares
se fueron borrando
por miedo
Al verdulero de la esquina
yo no sé, me contaron
los vecinos lo vieron
haciendo dibujos
en la libreta de fiado
De chico, el padre
le rompía los bocetos
porque el pan se gana
con un trabajo real
con el lomo abajo
de los cajones de fruta
y nada de arte
Ahora el tipo
se cuida mucho de escribir
solo números pares
pero cuando no hay nadie
la mano cambia de hoja
y bosqueja todas las cifras
que se reprime
en compañía
Yo no quiero tragarme
mis números
y tener acidez
de sentimientos reprimidos
por eso bailo
como vals
dos, tres
un
dos, tres
A la noche
siento tu mano
pidiendo permiso
por la panza
a la espera
de un gesto mínimo
un suspiro que apenas
rasgue el aire
un músculo que tiemble
un latido
a destiempo
el santo y seña
que te deje enredar
los dedos en mis pelos
La luz
se escapa del baño
y me regala
tu lengua brillosa
pasando por los dientes
con ganas
Cómo no destrabar
las piernas
para que sientas
todo el amor que chorreo
si sos la única
que pide permiso
y por eso quiero
que te quedes