N° II: hace que use el cerebro un poco
N° III (a): a otro le puede servir lo que escriba para comprender la vida un poco mejor
(b): o no
N° IV: las hojas vacías son muy tristes
N° V: escupo lo que me hace mal
N° VI: dejo sentado lo que mi mente olvidará tal vez
N° VII: a un personaje ficticio es más fácil declararle mi amor
N° VIII: puedo matar a las personas que mi moral no me permite eliminar en la vida real
N° IX: suena atractivo decir que se es escritor
N° X (a): puedo decir las verdades que quiera, total nadie las va a creer
(b): y si las creen, puedo decir que es el discurso de un narrador totalmente ficticio
(c): y si no me creen eso, es porque entonces también ellos son escritores
N° XI: a veces escribir es lo único que puedo hacer
N° XII: algunas noches son tan oscuras que, si estoy sola, no me puedo dormir
N° XIII: suele haber una necesidad inconsciente pero acuciante de trascendencia
N° XIV (a): alguna vez me dijeron que las mujeres no eran tan buenas escritoras
(b): y que aparte me iba a cagar de hambre
(c): y que los escritores llevan vidas bohemias, alcohólicas e infelices (como si no se pudiera ser todo eso sin la parte literaria)
N° XV: hasta ahora no encontré algo mejor que hacer
N° XVI: con las quince anteriores es suficiente
N° I: (y la más importante tal vez) PORQUE SÍ
Tenés pasta Cande, la literatura es un abanico de posibilidades.
Un beso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias Leo! La literatura es lo más.
Me gustaLe gusta a 1 persona